Expiloto de Red Bull rechazó volver a la F1: "No tenía sentido"
F1 News


- Norberto Mujica
Sébastien Buemi revela que podría haber regresado a la Fórmula 1 en 2019, a Toro Rosso. Sin embargo, en lugar de entrar como sustituto de Brendon Hartley, decidió seguir su camino hacia el WEC y la Fórmula E. Rechazó la oportunidad y se conformó con un papel como piloto reserva. Esto permitió a Alexander Albon pasar al equipo junior antes de ser ascendido a Red Bull Racing poco después.
"En 2018, mantuvimos conversaciones con Christian Horner y el Dr. Marko", dijo Buemi a e-Formel.de. "Pero realmente no tenía sentido para mí porque tenía buenos contratos en la Fórmula E y en Toyota [WEC]. Tuve la oportunidad de volver a pilotar para Toro Rosso, pero era mejor para mí seguir mi camino que volver a la Fórmula 1."
"Creo que Red Bull y el Dr. Marko han hecho mucho por mí", admitió. "Por eso, les estoy muy agradecido". Añade que no guarda rencor a sus antiguos compañeros. "Por supuesto, en aquel momento no entendí muy bien la decisión: me habría gustado pilotar el coche de Red Bull. Pero no fue decisión mía, y tuve que asumirlo".
Buemi admitió más tarde que no le resultó fácil apartarse. "Esas decisiones no son fáciles de entender, pero en aquel momento me quedé en Red Bull como piloto reserva. Sólo tienes que aceptarlo e inmediatamente volver a pensar en tu futuro".
Por último, Buemi reconoció que tuvo un poco de suerte en las carreras. "Tuve mucha suerte en el WEC y en la Fórmula E. Gané los dos campeonatos, pero también necesitas un poco de suerte para estar en el equipo adecuado en el momento adecuado. Y en la Fórmula 1, no era el momento adecuado".
La carrera de Buemi
Buemi debutó en la Fórmula 1 en 2009 con el equipo Toro Rosso. Tuvo una primera temporada difícil, en la que sólo sumó seis puntos, terminando 16º en la clasificación. Aunque fue capaz de sumar más puntos en las dos temporadas siguientes, apenas pudo mejorar su anterior P16 en la clasificación, igualando ese mismo resultado en 2010 y subiendo una posición en 2011, hasta la P15. Después de eso, fue degradado a piloto reserva.
En los años siguientes, el suizo se centró en la Fórmula E y el WEC, donde ha tenido mucho más éxito. Ahora es múltiple ganador de Le Mans y campeón del WEC, y también ganó el título de Fórmula E pilotando para Renault e.dams en 2015/2016.
¿Quieres más Fórmula 1? Sigue a GPblog en nuestras redes sociales.